miércoles, 27 de junio de 2012
Traje Típico
Traje típico masculino
Sombrero piri.
Pañuelo al cuello con forma triangular y anudado adelante, en color blanco, negro, rojo o azul.
Camisa blanca de Ao Po'i con bordados en la parte delantera, en los puños y en el cuello.
Pantalón recto color blanco o negro.
Faja ancha en la cintura, confeccionada con hilos de algodón en negro,tricolor(rojo, blanco y azul) o en colores, con flecos en los extremos.
Poncho de un solo color o de sesenta listas.
Pies descalzos o zapatos negros comunes.
Traje típico femenino
Typói: blusa blanca hecha de Ao po'i con mangas de encaje ju.
Falda ancha y larga hasta el tobillo con uno o dos volados y con adornos de encajes. Se preparan lavándolas en aguas almidonadas.
Adornan la cabeza con claveles, resedá, jazmines y otras.
Tradicionalmente los pies van descalzos.
El vestuario típico femenino se complementa con una gran variedad de joyas y accesorios como el rosario de oro y coral, anillo de siete ramales, aros de tres pendientes, kygua vera (peineta) y collares.
Sombrero piri.
Pañuelo al cuello con forma triangular y anudado adelante, en color blanco, negro, rojo o azul.
Camisa blanca de Ao Po'i con bordados en la parte delantera, en los puños y en el cuello.
Pantalón recto color blanco o negro.
Faja ancha en la cintura, confeccionada con hilos de algodón en negro,tricolor(rojo, blanco y azul) o en colores, con flecos en los extremos.
Poncho de un solo color o de sesenta listas.
Pies descalzos o zapatos negros comunes.
Traje típico femenino
Typói: blusa blanca hecha de Ao po'i con mangas de encaje ju.
Falda ancha y larga hasta el tobillo con uno o dos volados y con adornos de encajes. Se preparan lavándolas en aguas almidonadas.
Adornan la cabeza con claveles, resedá, jazmines y otras.
Tradicionalmente los pies van descalzos.
El vestuario típico femenino se complementa con una gran variedad de joyas y accesorios como el rosario de oro y coral, anillo de siete ramales, aros de tres pendientes, kygua vera (peineta) y collares.
Ave y Arbol Nacional

El Guyra campana (Procnias nudicollis) es un ave emblemática del Paraguay, no solamente por su denominación en guaraní -idioma nativo del Paraguay-, sino por ser un ave que se encuentra fuertemente arraigada a la cultura de nuestro pueblo.
La flor nacional del Paraguay es el Mburucuya, llamado también pasionaria,
y el árbol nacional es el Tajy, conocido también como lapacho, existen tres clases de tajy según sus colores; el rosado, el blanco y el amarillo. Algunos han sostenido que la flor del Paraguay es el jazmín y otros la flor del guayabo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)